El Museo del Ferrocarril de Puebla
- Daniel García Juárez
- 13 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr 2024
Una historia a través de vagones y ferrocarriles
Contando con diferentes tipos de vagones, máquinas de vapor y diésel, el museo del ferrocarril lleva a la gente en un viaje a través del tiempo, así que todos a bordo y no pierdas el tren.
Ubicado en Calle 11 Norte, Centro Histórico de Puebla. Restaurado en el año de 1985 junto a la antigua estación de pasajeros, se inauguró en el año de 1988, considerados monumentos históricos.
En este museo se encuentran diferentes máquinas de vapor, como la máquina 40 que es considerada una de las más antiguas, la 601 es una máquina reducida en tamaño, hasta 650 por participar en películas del viejo oeste como "La leyenda del zorro".

También cuenta con distintos vagones, como el vagón del ex presidente Manuel Ávila Camacho en el cual se puede observar la calidad en su interior, también con piezas únicas y recuperadas como el vagón de correo donde se observan las divisiones y cómo se transportaba él en su momento.

Otros vagones que se encuentran en este museo es el vagón de asientos rojos, para aquellos pasajeros importantes por debajo del presidente en ese tiempo, vagones de pasajeros comunes, un vagón para trabajadores, para transportar mercancías, bibliotecas, entre otros.

También contando con noches de museo junto a una temática de los antiguos ferrocarriles, el personal lleva a cabo demostraciones de funcionamiento de las máquinas, desplazándose por tramos cortos de distancia.

Esto se podrá conocer los días 28 y 29 de marzo del año 2024, contando con vagones exclusivos y demás actividades recreativas.
Es un lugar para conocer sobre la historia ferroviaria del país y cómo a lo largo de los años han logrado conservar estás máquinas que han abierto paso a avances tecnológicos y científicos.