Aventúrate a un viaje al pasado
- Sebastián Montiel Cortés
- 9 abr 2024
- 1 Min. de lectura
El museo de la evolución te sumergirá a través de millones de años

El museo comienza explicándonos cómo fue nuestro hogar hace 4 mil millones de años, nos mencionan qué son los minerales, los meteoritos y las estrellas fugaces. Avanzando llegamos a la era paleozoica, etapa en la que los seres vivos habitaban mayormente en el agua.

Antes de pasar a la segunda sala, debido a las fechas en donde se conmemora a las mujeres, el museo colocó una exhibición donde nos presentan "las estrellas de la ciencia" en reconocimiento a aquellas mujeres que cuentan con un legado en el campo científico.
En la segunda sala, continúa con la era mesozoica, donde es posible observar las figuras de los dinosaurios, los antecesores de especies de la actualidad, clasificándolos por los distintos periodos en que se formaron y sus características.

Fósiles de dinosaurios encontrados principalmente en México, son aquellos que nos exhibe el museo, donde en lo descrito de cada figura, nos dan un repaso de dónde se encontraron, su clase, el nombre, lugares donde mayormente habitaron esas especies, con áreas interactivas que permiten a los niños tener conocimiento acerca de ellos.

La tercera y cuarta sala nos presenta nuevas especies que se originaron después de la caída de aquel meteorito, donde terminó con la vida de los dinosaurios.
El ciclo de la vida es un tema presenta el museo con diversas escenas en sus figuras, demostrando la idea de la presa y el depredador, al igual de la evolución de los humanos, cambios que nos describen a través de esqueletos encontrados y videos que difunden esta teoría descubierta principalmente por Darwin.