Familia que atesora el arte
- Erick Velázquez Fernández
- 4 abr 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr 2024
Una familia de clase social alta que le gusta conservar obras
El museo José Luis Bello y Zetina cuenta con una historia familiar. Debido a las fortunas de la misma se pudo prevalecer la tradición de cuidar y mantener las obras de arte.

Todo comienza por la empresa Bello, Cabrera y Cía fundada por el Sr. José Luis Bello y Gonzáles. Empresa dedicada a la inmobiliaria, molinos y fábricas textiles, lo cual le daba a la familia una estabilidad económica.
Debido a la misma fortuna que la familia generó, utilizaron su riqueza para adquirir obras artísticas. Tras la muerte del Sr. José Luis Bello y González, heredó sus pinturas a sus cuatro hijos.
En la página oficial del museo, en la sección Dn. José Luis Bello y Zetina, habla acerca de la vida familiar del fundador, el cual menciona el nombre de sus padres, quien heredó un gusto al arte debido a tales obras que tenía adquirida toda una generación familiar.
José Luis junto con su matrimonio se dedicaron a obras de beneficencia, y quiso aprovechar su posición social siendo parte de la mesa directiva de diferentes proyectos culturales, tales como el Centro de Estudios Históricos de Puebla y Galerías Pictóricas de Puebla.
Finalmente, creó el museo que actualmente se conoce para mostrar a la sociedad cómo vivían las familias de estatus económico y social a principios del siglo XX. El edificio cuenta con pinturas, inmuebles, esculturas y porcelanas de artistas de todo el mundo.
