¡Los tradicionales dulces de Puebla!
- Diego Zenteno Aparicio
- 13 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr 2024
Las personas y turistas vienen a comprar sus dulces aquí para sus negocios

En el corazón del centro histórico de Puebla por la 6 Oriente, se encuentra la calle de los dulces, compuesta por tres cuadras casi llenas de dulcerías y tiendas artesanales, lo que hace una visita obligada en Puebla si quieres conocer parte de su gastronomía.
También llamada calle de Santa Clara, debido a que ahí se encuentra el antiguo convento de monjas clarisas, quienes desde el siglo XVIII elaboraron los dulces conocidos como rompopes, dulces y galletas de diferentes formas y presentaciones que combinan recetas e ingredientes.
Fue en 1891 que en la zona comenzaron a venderse los camotes en tres casas de la Calle de la Compañía, luego las tortitas de Santa Clara, gracias a su creación en el convento y templo de Santa Clara, un año después se situó un expendio de ambos productos en la calle.
Su popularidad y demanda se dio debido a que se ubica en una zona de fácil acceso, pues en sus orígenes se encontraba a un costado uno de los mercados más importantes de la ciudad, dice Yatzel Roldán en la Revista Cuetlaxcoapan No. 30.
En caso de requerir algo sustancioso, también se encuentran las cafeterías o restaurantes que se sitúan en la misma calle. en donde además se pueden comprar diferentes variedades de mole en las tiendas de especialidad situadas en el mismo lugar.
En la calle de los dulces, personas que tienen negocios como dulcerías o reposterías vienen a comprar su mercancía para vender, ya que sale económico y pueden comprar a mayoreo haciendo que este lugar se extienda y varios locatarios puedan traer nueva mercancía.