top of page

La relevancia de los libros “antiguos”

Actualizado: 30 abr 2024

Dueño de una librería detalla la importancia de la literatura


“Uno aprende mucho de la lectura, te hace una persona mas pensante, analítica y sobre todo crítica; ilustrando tu mente, te hace entender y admirar la relevancia de lo artístico, todo viniendo por supuesto de la literatura” menciona Mario Víveres, dueño de librería.




La librería/Bazar "Sor Juana Inés de la Cruz" encontrada en la 3 Poniente numero 724, entre 7 Sur y 9 Sur, se encuentra el propietario Mario Víveres, contando con libros seleccionados por él mismo, ofreciendo principalmente libros de literatura, como poesía, novelas, filosofía, entre otros que son parte de este lugar.


Las preguntas realizadas al propietario van dirigidas acerca de su negocio, su historia como librero, su profesión, su punto de vista acerca de la importancia de la lectura y como influye en la creación de una mentalidad "critica e imaginativa" según palabras de Mario Víveres.

Sebastián Montiel (S.M): ¿Cuándo y quién comenzó la venta de libros?

Mario Víveres (M.V): Este sitio fue iniciado por mi, me encargué de buscar un sitio indicado para la venta de libros, este lugar lo estaban rentando así que por decisión propia y por amor al arte, decidí emprender con este bazar. Lo inauguré hace 7 años en junio de 2017, aunque yo llevo 35 años siendo librero. Anteriormente trabajaba en los sapos (calle de Puebla) con libros que iba recaudando, y de algunas adquisiciones propias.


S.M: ¿Cómo surgió la idea de vender libros de segunda mano?

M.V: Al principio esta idea de negocio fue por necesidad, ha sido mi “modus vivendi” aunque yo soy profesionista, soy lingüista, estudie Lingüística y Literatura Hispánica en la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), pero mas que nada el negocio inicio por este gusto a la lectura,

aparte de que vi una segunda vida para estos libros desde que trabajaba en el tianguis.  


S.M: ¿Cómo seleccionan los libros que exhiben?

M.V: Yo me encargo de seleccionarlos, al igual que recibo libros de algunas editoriales para su venta, mi búsqueda de libros de calidad va desde mi mano, para brindar a los clientes un libro en buenas condiciones. Estos libros los consigo de distintos negocios, pero lo común es que me llegan los libros a mi local, y gracias a mi profesión se cuales son los que tiene un contenido más acercado a mi fuente principal que es la literatura.


S.M: ¿Cuál es el beneficio de comprar y leer libros de segunda mano?

M.V: La ventaja del libro viejo o de uso, es que hay mucho libro en un bazar que difícilmente vas a encontrar en una librería con títulos nuevos de máximo 15 años de antigüedad, los libros viejos ya no se suelen actualizar, por lo que muchos escritos no vuelven a imprimirse, causando en que la mayoría de estos queden en el olvido.


S.M: ¿Cuál es su pensamiento acerca de que las actuales generaciones pasan más tiempo en la pantalla de sus celulares, en lugar de leer un libro?

M.V: Para mi la literatura seria algo que nunca cambiaria, pero más que nada es cuestión de que los jóvenes entiendan que es lo que consumen en el mundo de la tecnología, porque nos puede brindar muy buena información, hay que darles un uso correcto a los dispositivos, pero también puedo decir que han llegado jóvenes que son adictos a la lectura y que les fascina, por lo tanto dependerá de la formación y los intereses con los que cuenten las nuevas generaciones.



S.M: ¿Cuál es la necesidad que busca satisfacer con la venta de libros?

M.V: Lo que se busca es que la gente sea consciente, critica, que alimente la imaginación, el espíritu, en general que se encuentre ese conocimiento que obtenemos de la sabiduría de muchos autores, siendo una forma de nutrir nuestra mente.


S.M: ¿Por qué decidió estudiar la licenciatura de lingüística y literatura Hispánica?

M.V: Mi giro principal es la literatura, tuve un gusto por la lectura desde que empecé a estudiar la preparatoria, iniciando con poesía y teatro, he llegado a publicar 10 libros de poesía, siendo 4 de estos publicados por la BUAP gracias a la calidad de mis textos, pasando por filtros para su publicación. Puedo comentarte que de igual manera estudie filosofía y letras, siendo más que nada pasante sin terminar completamente la carrera.


S.M: ¿Cuál es su público consumidor u objetivo?

M.V: Suelen venir todo tipo de gente a mi establecimiento, alumnos, jóvenes, adultos, gente de la tercera edad, incluso los turistas suelen venir con frecuencia, en épocas mas que nada festivas. La mayoría de mis libros son en español, pero claro que igual cuento con un apartado de literaturas en otras lenguas, como ingles, alemán, francés e italiano, esto gracias a mis conocimientos de la lingüística, puedo obtener libros con un excelente contenido en otros idiomas.


A través de esta entrevista, fue posible conocer esta librería y crear una reflexión sobre la lectura, siendo un local para adquirir libros de uso, ofreciendo la posibilidad de encontrar autores relevantes con apoyo del propietario y su conocimiento sobre la literatura.


© 2024 Creado por La Talavera con Wix.com

bottom of page