"El Chino" un joven apasionado por la fotografía
- Miguel Ángel López Torres
- 26 abr 2024
- 7 Min. de lectura
El origen de su gusto por la fotografía, experiencias y consejos
"siento siempre que la creatividad es primordial para el fotógrafo, por que podemos irnos a lo comercial, que es lo que generalmente nos va a dar dinero, pero como decía, el ego a veces dice: no yo quiero mi estilo propio..." expresa Odiler, fotógrafo profesional.
Odiler Peláez Ríos, conocido como "El Chino" en sus redes sociales; es un joven de 20 años originario de la costa de Veracruz pero radicando en Puebla hace cinco años. Actualmente es estudiante de Mercadotecnia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Además de estudiar, es un editor, fotógrafo y videógrafo independiente que trabaja en contrataciones que le surjan. Con una trayectoria de cinco años y contando, nos comparte su gusto por la fotografía, experiencias y consejos en el mismo ámbito:
Miguel Torres (M.T): La fotografía es lo que más se ve en tu contenido, ¿Cómo nació ese gusto por la fotografía?
Odiler Peláez Ríos (0.P.R): Realmente el gusto empezó desde muy chico, como aproximadamente desde los diez años que fue que conseguí un teléfono ahí viejito que ya iban a desechar, y púes yo me lo quede y tenía la cámara, creo que era de dos megapíxeles en ese momento y con ese pues aprovechaba las 15 fotos que me permitía tomar, pues las iba tomando no, así de: veía una flor y la tomaba, veía otra cosa y la tomaba; y así poco a poco hasta que pues ya a los 15 tuve mi primera cámara profesional, y ya de ahí, pues ya me hice yo a lo que tengo ahorita actualmente.
M.T: Para que lleves a cabo una sesión fotográfica, ¿Qué procesos realizas en el antes, durante y después?
0.P.R: Primero que nada me pongo a platicar con el cliente y le pregunto qué es lo que realmente quiere, que me proporcione ejemplos o algún concepto en específico. Si por ejemplo me da la libertad creativa pues ya yo me pongo a idear algo: un lugar, un "outfit", un estilo fotográfico, colores, todo eso, incluso luces por si es necesario. Pero cuando por ejemplo me dicen: no, quiero un estilo cómo de los noventas, como de los ochenta, como de los cincuenta a blanco y negro así muy clásico; pues yo también busco algo que represente todo eso, ya sean texturas, ya sea iluminaciones, por ejemplo el clásico […] el grano, el famoso grano que aparecen en las fotos viejitas, igual los "flare" que son las luces, todo eso.
M.T: y claro después en la sesión es organizarte con las personas, lo que vas a utilizar...
O.P.R: Si exacto, igual después de la sesión yo mando las fotos ahora si que al cliente y ya doy a que ellos escojan cuáles son las que más les gustan, me enfoco en esas fotos, ahora sí que saco todo el provecho y ya se las entrego como en una pequeña página por decirlo así, solamente con esas fotos. Que incluso como recomendación se llama "Pexels" y ahí puedes subir tus fotos y las usas como si fuera una página web.
M.T: En todo el proceso que haces para una sesión fotográfica, ¿has enfrentado alguna complicación? ya sea por la persona, por el equipo, o por el lugar donde tomas las fotos.
O.P.R: Generalmente siempre hay una complicación, en este mundo no te garantiza nada aunque lo planes infinitamente, siempre va a suceder algo: ya sea el clima que no te ayuda, un retardo. Hay muchos factores que te pueden venir a, ahora si que a fastidiar la sesión, pero creo que como fotógrafos profesionales o como ya profesionales en la materia, o que ya llevamos tiempo dedicándonos a esto, como que sabemos cómo reaccionar y no nos complica tanto, o sea nos afecta tanto, sino que buscamos una forma rápida y sencilla de solucionarlo, y de ahí en fuera pues ya depende de nosotros también que tan complicado queremos hacer todo la sesión.
Un poco de lo que es crear contenido.
No solo es el resultado de la fotografía, también es el "detrás de cámaras", su proceso, recomendaciones y más. A continuación sus opiniones y recomendaciones más personales:
M.T: Actualmente llevas cinco años como creador de contenido, ¿Qué es lo que te ha motivado para seguir haciéndolo?
O.P.R: Principalmente creo que la adulación, por que muchos dicen "ay el amor al arte". Si, la verdad si porque pues yo quedé fascinado con la fotografía desde muy chico, pero también que haya personas que reconocen tu trabajo y que digan "no, me encantaron las fotos", o de que agarran y les pasas las fotos y ya, ni bien se las pasas y ya las están subiendo, la están compartiendo, y están por ejemplo en los comentarios "que buenos fotos" o así, queriendo o no eso te alegra mucho, te aumenta un poco el ego probablemente pero no de una manera […] obviamente mantenerlo como una manera de motivación, no como algo malo, porque algunos si se les llega a subir como el ego en aspecto muy negativo y no, no es el chiste, pero siento que eso es lo que a mí personalmente me a motivado, de que he ganado algunos concursos, los clientes siempre quedan satisfechos y si no pues de cierta manera por eso tenemos la conversación de: oye pues te gusta esto, te gusta el otro, qué podemos modificarle, para que al final digan "no pues si quedaron muy bien las fotos".
M.T: ¿Cómo has adquirido el conocimiento que tienes hasta ahora? en tanto programas, el manejo de cámara, lentes...
O.P.R: Pues yo creo que fue con mucho "YouTube", al principio fue muchos videos que estuvieran en YouTube, ya sea: cómo exponer correctamente, qué es el "ISO", qué es la velocidad de obturación, los conceptos básicos. A partir de que comprendí los conceptos básicos, ya solito empecé como de: qué programas puedo usar para edición, qué programas puedo usar para esto, para lo otro; y creo que también un punto que motivó más a eso fue cuando llegó mi primera cámara profesional, por que pues ahí ya te abre la carpeta a muchas cosas, tanto a video, a fotografía y a experimentar con diferentes programas. Entonces a partir de ahí empecé a tomar cursos en lo que es "crehana" […] tomando unos diplomados que estaban regalando que luego hay "influencers" igual de fotografía que dicen "no pues te voy a regalar un curso o una clase gratuita". Cuando me llegó eso pues lo aprovechaba, a veces probablemente ya me lo sabía, pero siempre hay algo que te puede agregar, o que te puede pues de cierta manera nutrir más en ese aspecto.
M.T: A tu consideración, ¿influye más la creatividad para realizar contenido, o el equipo para hacerlo?
O.P.R: Yo creo que ambas, realmente es ambas. Yo empecé con un teléfono como te decía, desde un teléfono de dos megapíxeles ahorita ¿Qué es eso?, en comparación con todo lo que tenemos actualmente pero, siempre digamos que eso fue lo que me ayudó a que yo pudiera empezar como meterme más de lleno y aumentar mi creatividad para decir: no pues yo se que tengo muy poquitas fotos y que la calidad pues es pésima, entonces tengo que buscar la forma de iluminar bien, que salga bien la foto, que no haya ningún problema a la hora de pues ya tener la foto no. Y a partir de eso, siento que fue como ya cuando empecé a mejorar mi equipo pues dije "a ok" pero no me centro tanto en el equipo, evidentemente te va a facilitar, siento que el equipo te facilita mucho más el trabajo, referente a que te da más prestaciones o te ahorra tiempo de edición, tiempo de tal cosa, tal cosa; pero siento siempre que la creatividad es primordial para el fotógrafo, por que podemos irnos a lo comercial, que es lo que generalmente nos va a dar dinero, pero como decía, el ego a veces dice: no yo quiero mi estilo propio; y a partir de mi estilo propio yo voy a crear una comunidad que se que le gusta también mi estilo. Entonces yo siento que va por ahí mas o menos.
M.T: Por lo que he visto en tu contenido, también hay consejos, pues lo de fotografías, un poco de vida personal. ¿Tienes algún proceso creativo para grabar este tipo de contenido diferente?
O.P.R: Hay videos que si y hay videos que no, por ejemplo en los que sí pues si planeo. Hago un guion e investigo antes de hacer el ese hago como un borrador sin grabar, simplemente así como de ya expresando todo lo que voy a decir para que no se me olvide, o si hay alguna cosa que pueda cambiar pues la cambio antes de grabar; más que nada por que podemos estar haciendo varias tomas, pero luego estar escogiendo cual fue el que quedó mejor, cual fue el otro, digo "¡no para que!". Entonces prefiero que ya quedé bien entendido lo que voy a decir y a partir de eso ya empezar a grabar, y así creo que haces menos tomas y pierdes menos tiempo. Luego en los que salen espontáneo literal es como de estoy trabajando, editando o simplemente ya acabé de terminar un trabajo, una tarea o una edición de fotos, y es como de “se me vino una idea” así de la nada, pues va vamos a grabar, y ya me pongo a grabar literal a lo que salga. Que yo no lo recomiendo porque ahí si te trabas mucho y es mucho rollo, pero de repente salen cositas interesantes que probablemente no tenías contemplado...
M.T: Para las personas que tienen este miedo para hacer contenido pero que tienen las ganas, ¿Tienes algún consejo que los pueda ayudar?
O.P.R: Principalmente que empiecen con lo que tengan a la mano, suena un consejo “cliché” y que generalmente siempre te lo dicen cualquier fotógrafo que empieces de una vez, pero es que tienen razón, realmente siempre vas a tener ese miedo de empezar sino empiezas, entonces empieza, practica con lo que tengas ya sea un teléfono, ahorita hay muchas versiones de teléfonos con diferentes prestaciones; si tienes un teléfono pues gama media, literal tienes una semicámara profesional y de ahí ya puedes sacar mucho provecho, si tienes uno más caro pues evidentemente mucho más provecho. Entonces realmente con tu teléfono, con lo que estés leyendo esto, con lo que estés viendo esto pues literal es muy fácil, empiezas a estudiar lo principal que es la luz, porque es en lo que se basa la fotografía entera en su totalidad, entonces estudias las propiedades de la luz, las formas de exposición, y a partir de ahí ya tu solito vas a empezar a meter en el mundo y vas a ver como practicando siempre, pues vas a llegar muy lejos. Igual tomar una foto diaria, ayuda mucho a que actives tu “ojo fotográfico” y simplemente veas un lugar, un “spot” o una foto que digas "ahí va estar una foto muy buena", vas a saber cómo exponer, qué ángulo vas a tomar, cómo componer la foto y así, pero es práctica, mas que nada esto es práctica prueba y error.
Finalizó compartiendo unas palabras adicionales a las preguntas, dando un último consejo:
Fuera de la entrevista comentó que estará trabajando en un proyecto el día 4 de mayo del año presente, para saber más al respecto sus redes sociales:
Instagram: elchinoportrait
TikTok: elchinopr