Caifanes en la Feria de Puebla
- Sebastián Montiel Cortés
- 28 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 may 2024
El concierto que generó impacto y quedara recordado en la historia de la feria de Puebla

Al llegar a la feria de Puebla, en el ingreso es necesario que los guardias te revisen todas las pertenencias, aclarando que para nada es posible entrar con cinturón, alimentos o bebidas, maquillaje y por supuesto nada de estupefacientes.
Dependiendo de la hora de llegada era posible encontrarse con una espera indefinida, que tendría una cantidad superior a las tres horas, pero eso no evitaba que la gente no tuviera emociones positivas de lo que seria este concierto.
A las 4:00 pm fue la hora de llegada, en compañía de amigos fue posible intercalar los tiempos de espera en la fila, para poder disfrutar un rato de la feria y consumir algo de tomar y comer, aunque la mayoría de las cosas tenían precios elevados de costo.
Algo que no muchos esperaban fue que se causara un disturbio, haciendo que la gente corriera hacia la entrada con tal de conseguir el mejor lugar que se acercara al escenario, fue así que la fila dejo de ser algo que se respetara.
Los empujones, gritos, personas metiéndose a la fila y la desesperada audiencia ocasiono que se volviera un alboroto, los guardias no hacían tanto caso, por lo que fue necesario que el publico se organizara para que no hubiera más inconvenientes.

A pesar de la apretada situación y una mescla de olores no agradables; los chistes, la interacción e incluso los cantos no faltaron, llegando a que la gente coreara el “cielito lindo” todo para amenizar el ambiente tan tenso que había antes de llegar al escenario.
Es así que a las 8:00 pm después de aproximadamente una hora de ese incómodo acontecimiento, fue posible empezar adentrarme en el interior del lugar donde iba a suceder el concierto, con la fortuna de lograr obtener un lugar aceptable no tan lejano al escenario.
Llegando las 9:05 pm, los integrantes de la banda hicieron su entrada, con toda la multitud eufórica y ansiosa de oírlos tocar. Comenzaron con su primer éxito “Viento", las emociones se iban incrementando y la agrupación estaba dando toda la actitud para ofrecer un concierto inolvidable.
Durante la presentación, el vocalista de la agrupación Saúl Hernández, protestó sobre algunas problemáticas en el país, como la desaparición de jóvenes, el suicidio y los constantes feminicidios que desafortunadamente aun continúan.
Saúl Hernández menciono: “el porcentaje de feminicidios sigue creciendo estúpidamente, no para la violencia intrafamiliar, ataques externos a esta situación tan grabe, ¡ni una más!, necesitamos más hombres y menos machos, las mujeres han peleado por esta causa, soportando esta lucha y confrontando esta situación, con dignidad, con amor, con respeto, pero sobre todo exigiendo justicia “

Tras esta aclaración brindo un espacio para una canción acerca de esta lucha que viven las mujeres titulada “Canción sin miedo” de Vivir Quintana (Feat. El Palomar) otorgando así unos minutos de reflexión.
A las 11:00 se había dado por terminado el concierto, pero después de que la multitud empezara a repetir: ¡Otra! varias veces, la banda regreso e hizo que culminara a las 11:30 pm con la banda agradeciendo y despidiéndose con una canción tan aclamada por el publico, titulada "La negra Tomasa".
A pesar de la ajetreada experiencia, el publico en general quedo satisfecho con la presentación de esta banda, que ocasiono múltiples sentimientos dentro de la gente, recordando los éxitos de una agrupación con una historia dentro del rock mexicano.