Reconstrucción del Parque Skate de Xonaca
- Delia Ivone Varela Lobato
- 13 mar 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr 2024
¡El Parque Skate de Xonaca renace! recreación, ecología y seguridad se fusionan en un símbolo de resistencia comunitaria

Tras el suceso ocurrido en el Parque Skate de Xonaca, donde fue quemado y vandalizado, la comunidad local se ha unido para restaurar este espacio para la convivnecia comunitaria.
Con el liderazgo de Nayeli García junto a demás personas, la búsqueda de reconstrucción no solo espera restaurar las instalaciones, sino también revitalizar el sentido de pertenencia con el entorno natural, a sus palabras.
Desde el principio, el enfoque ha estado en la seguridad de quienes utilizan el parque. Nayeli García enfatiza que el objetivo siempre ha sido crear un ambiente sano y creativo, donde la gente pueda reunirse y disfrutar de actividades recreativas.
Este compromiso se refleja en las acciones llevadas a cabo, desde talleres educativos hasta la promoción del trueque de arte y accesorios, fomentando la reciprocidad y la empatía entre la comunidad.
Se han organizado actividades de recolección de basura, la elaboración de composta y la planificación de áreas de flores silvestres para preservar a los polinizadores, mostrando un compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.
Sin embargo, el camino hacia la restauración total del parque no está exento de desafíos. La seguridad sigue siendo una preocupación, el parque ha sido utilizado como refugio por vagabundos y a su vez escenario para actividades delictivas.
A pesar de las dificultades, la comunidad sigue adelante, con la esperanza de que el parque se convierta en un lugar donde todos puedan sentirse seguros y bienvenidos.
En palabras de Nayeli García: "El camino siempre será difícil, pero la experiencia y los momentos son la recompensa".
