top of page

Dulces típicos, ropa, joyería, comida, talavera, juguetes y diversidad en "El Parián"

Actualizado: 10 abr 2024

El mercado de artesanías, famoso de Puebla


El Mercado de Artesanías El Parián es uno de los lugares concurridos que hay en Puebla, por su variedad de locales que venden cosas típicas de la zona, como es ropa, sarapes y mascadas.


Pasillo de "El Parián"

En una nota del MILENIO: Conoce 'El Parián', el lugar lleno de color y tradición que debes conocer en Puebla. Menciona que este lugar se caracteriza también por la venta de dulces típicos como muéganos de Tehuacán, cocadas y borrachitos, la comida no falta en este lugar, ya que aquí se vende el mole típico de Puebla y el chocolate puro.


Un lugar visitado por los turistas, pues logran comprar múltiples cosas por sus precios accesibles, sobre todo en locales de ropa y sombreros, pues los vendedores elaboran ropa y cualquier accesorio a la medida.


Ocupa la antigua Plaza San Roque, construida en 1801. Considerado el primer mercado artesanal de la ciudad de Puebla, ocupa las instalaciones de un antiguo mercado llamado El Parián desde 1961. Ubicado en la calle 6 Norte en el centro histórico, el mercado está revestido en su mayor parte de ladrillo con tejas de Talavera, al estilo poblano.


Actualmente, existen un total de 112 comercios que venden una variedad de artesanías producidas en diferentes regiones del estado, como talavera, dulces típicos, miniaturas, bordados, vidrio, alfarería, textiles, productos de paja, etc.


Local de artesanías de "El Parián"

El Parián se construyó como un edificio cerrado compuesto por calles internas y terreno en venta. En todos los casos la construcción estuvo vinculada al período colonial y a la concentración de riqueza de esa época.

© 2024 Creado por La Talavera con Wix.com

bottom of page